Movimiento Antiguo Anglo Católico
Iglesia Anglicana Latino-Americana
Old Anglo-Catholic Movement
Latin-American Anglican Church
Con registro Mercantil del Estado de California de Estados Unidos
(Actualización Año 2019)
Con Registro Federal del Gobierno de Estados Unidos de Norte America
(Actualización Año 2019)
Pregunte y nosotros respondemos... Preguntas frecuentes sobre nuestra fe, rito y creencia...
¿Qué es el catolicismo?
El catolicismo es una corriente cristiana o movimiento histórico que nació dentro del cristianismo primitivo o en el transcurrir de la Iglesia temprana de Jesucristo, generado a partir del Primer Concilio Ecuménico. En este encuentro o convocatoria participaron personas de distintas nacionalidades procedentes de países de la época conocida. Este evento tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio del año 325 (después de Cristo), en la ciudad de Nicea de Bitinia, municipalidad ubicada dentro del cruel imperio romano, fue convocado por el psicópata y asesino emperador Constantino. Este varón asesinó a su verdadera esposa, por celos de una de sus amantes de cabecera, dio la orden para ejecutar en la guillotina a filo de espada a su propio hijo (era un menor de 17 años sin cumplir y estaba al final de su etapa adolescente). Por órdenes de este pervertido, su espada exterminó a millones de varones y mujeres de esa etapa histórica que no quisiéramos recordar. Este certamen sucedió en tiempos del papa Silvestre. Allí participaron clérigos cristianos (diáconos, presbíteros y obispos), del otrora mundo. El papa u obispo de Roma Silvestre no asistió y las riendas de este, fueron manipuladas por el gobernante desalmado. Los obispos presentes simplemente discutieron temas que luego las acuñaron como dogmas, caprichos, leyes y decretos imperiales de muerte. La sencilla Iglesia de cristo se convirtió en un imperio de muerte con falsos representantes de la fe..
¿Qué es el anglo catolicismo?
El anglo catolicismo es una corriente cristiana o movimiento historio ingles generado a partir del Primer Concilio Ecuménico, tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio del año 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia dentro del imperio romano, el mismo fue convocado por el gobernante emperador Constantino, en tiempos del papa Silvestre. Allí participaron clérigos cristianos (diáconos, presbíteros y obispos), del otrora mundo. Los clérigos participantes que no eran ingleses, y otros que participaban en el evento político religioso, llamaron a los clérigos británicos ¨Anglo-católicos¨. El nombre lo usaron porque los relacionaron con los anglosajones. En el año 1515 después de Cristo, este movimiento se independizo de la Iglesia de Inglaterra porque sus integrantes estaban en contra de las decisiones del gobernante Enrique VIII, opuestos al comportamiento del papa y a los postulados romanos. Son católicos herederos de la fe y creencia del pueblo cristiano de Inglaterra, sin papa, sin rey y sin una cabeza gobernante sino un primado servidor como Jesús de Nazaret ensenó y vivió.
¿Son Anglicanos los Anglo Católicos?
En Inglaterra la Iglesia simplemente se denomina «Iglesia de Inglaterra», se les reconoce como anglicanos porque traen su origen parlante en el vocablo anglosajón. El anglosajón es una lengua mucho más cercana a las lenguas germánicas que al inglés medio. Es una lengua mucho menos latinizada y retiene muchas palabras germánicas antiguas (Es un inglés antiguo). Anglosajón es un término que designa a pueblos germánicos que invadieron el sur y el este de la Gran Bretaña, desde principios del siglo V hasta y la conquista normanda en el año 1066. Entre los siglos III y V, ya había anglosajones en Inglaterra, podemos ubicar pequeños grupos humanos extranjeros como anglosajones con presencia en Gran Bretaña. Como dice el refrán popular «A veces llega primero el caballo antes que el herrero. Algunos herreros le madrugan en llegar al territorio al caballo». La era anglosajona denota el período de la historia inglesa entre aproximadamente el año 550 y la conquista normanda. Además, el término es utilizado para denominar al idioma ahora llamado (en inglés: Old English), hablado y escrito por los anglosajones, sus descendientes en gran parte de lo que ahora es Inglaterra y la parte sureste de Escocia entre mediados del siglo V y mediados del siglo XII. El monje benedictino Beda escribió a principios del siglo VIII, identificando a los ingleses como descendientes de tres tribus germánicas: Los anglos, que provenían de Anglia (en la Alemania moderna); Beda escribió que su nación íntegra habría llegado a Gran Bretaña, dejando sus anteriores tierras vacías. El nombre England (del anglosajón Engla land o Ængla land), se origina a partir del nombre de esta tribu. Los sajones, que provenían de la Baja Sajonia (en la Alemania moderna; en alemán, Niedersachsen), y de los Países Bajos. Los jutos, posiblemente de Jutlandia (en la Dinamarca moderna; en danés, Jylland). Su idioma derivado del dialecto germánico occidental «ingvaeonico», evolucionó a partir del siglo XI al inglés medio. El anglosajón se divide en cuatro dialectos principales: El sajón occidental, el dialecto mercio, el dialecto northumbrio y el kéntico.
¿Cómo se entiende etimológicamente la palabra anglosajón?
El término «anglosajón» proviene en primera instancia del inglés Anglo-Saxon, y este de algunos escritos del tiempo del rey Alfredo el Grande quien al parecer utilizaba el título Rex Anglorum Saxonum o Rex Angul-Saxonum (Rey de los Sajones Ingleses). Además, el término poseía también un significado político que denotaba a los pueblos Sajón y Anglo bajo un mismo liderazgo (el del gobernante Alfredo). Las palabras del idioma anglosajón ænglisc y Angelcynn (Angle-kin, gens Anglorum), cuando fueron identificadas por primera vez, ha perdido ya su sentido original al referirse a los Anglos, distinguiéndolos de los Sajones. Los nativos británicos, que escribían tanto en latín como en galés, se referían a los invasores y vecinos como Saxones o Saeson. En la palabra gaélica de Escocia saesonach y en la palabra irlandesa Sasanach. Luego, el término Angli Saxones parece haber sido usado antes en el continente que en la isla. Aproximadamente uno siglos antes del uso del Rey Alfredo, por Pablo el Diácono (historiador de los Lombardos), probablemente con el objeto de distinguir a los Sajones ingleses de los Sajones continentales (Ealdseaxe, literalmente "viejos sajones"). Los anglos (del anglosajón Engle, Angle), probablemente hayan tomado su nombre de su anterior lugar de origen en, Angul (actualmente Anglia), una región con forma de gancho (compárese con las palabras anglosajonas angel, angul "anzuelo" y anga "gancho "). Aquí más información de pueblos anglosajones. En las crónicas dedicadas al libertador suramericano Simón Bolívar, se lee: «Y quiso el libertador entre 181o a 1815, llevar sacerdotes y obispos anglos a la America criolla, queriendo su voluntad, ingresarlos por el territorio neogranadino, pero las autoridades del Virreinato de la Nueva Granada (hoy en día Republica de Colombia), se lo impidieron y años más tarde se pensó de nuevo en la misma idea del libertador para reemplazar a clérigos romanos por anglos cuando gobernaba en Colombia Rafael Núñez Moledo (alcanzaron a llegar al Puerto de Cartagena de Indias). El presidente conservador Núñez no les permitió bajarse de los barcos viajeros a los religiosos ingleses y jamás pisaron territorio colombiano porque los romanos religiosos manipularon como estrategia política condicionando la entrada.»
¿Son protestantes los Anglo Católicos?
Los anglo-católicos creen y afirman que hay un error al interpretar o usar el termino o palabra «protestante», porque en si protestar como verbo denuncia y denota inconformidad o estar en contra de formas o costumbres que no satisfacen la fe o la creencia de un individuo o de un grupo en particular contra formas inventadas por otros mortales terrícolas humanos. Al decir «cristianos protestantes» hay carencia de veracidad porque se usó la palabra para denominar a creyentes que no aceptaban postulados y dogmas de imperios religiosos o regímenes espirituales. La acción de protestar no tiene nada que ver que algunos creyentes, no acepten postulados o inventos del régimen doctrinal, pero esos mismos en la sana doctrina nunca estuvieran en contra de Jesucristo que es en si el fundador de la Iglesia del amor, servicio y compasión. Mientras el cristiano viva la fe a través de acciones excelsas como las de Jesús de Nazaret, no se le puede considerar protestante porque una cosa es protestar en contra de injusticias y mentiras, otra muy diferente en tener fe en Dios y en su hijo Jesucristo y creer en el Señor Dios. Creemos que los anglo-católicos no son protestantes porque siguen firmes a los mandatos y postulados de la sagrada Biblia (Santa Palabra), conservan la tradición histórica, y no han retirado nada que choque con el catolicismo universal de Constantino. Una cosa si es cierta que los anglo-católicos consideran a Constantino, como asesino y cruel dictador, otra distinta que sí defienden y protegen la fe de los Apóstoles. Desde hoy invitamos al pueblo creyente cristiano a no llamar protestante a cristianos que se alejaron del imperio de muerte y se podría decir: Los anglo-católicos son cristianos de fe y de acciones independientes, sin papa, sin rey, lejos de la Comunión Anglicana y trabajando por estar cerca a los postulados del verdadero Dios. «Por sus hechos los conoceréis». Los anglo-católicos son miembros activos de la «Una, santa, católica, y apostólica inglesa, Iglesia de Jesucristo».
¿Son católicos los miembros de la Comunión Anglicana?
Debemos creer que si son católicos. En el momento que uno de ellos afirme que no es católico debemos de creerle porque «lo cortés no quita lo valiente». Si un individuo se considera a sí mismo como católico, lo debe demostrar con hechos de amor, servicio y compasión. Nosotros afirmamos que los anglo-católicos son iguales como cristianos a los anglicanos de Canterbury, y a todos los clérigos e iglesias miembros de la Comunión Anglicana, pero distintos y diferentes por sus hechos. Si un grupo afirma ser católico (aunque no se puede medir la cantidad o el peso de la creencia y fe porque estas dos concepciones son intangibles), debemos de creerle porque no se puede comprobar si no hay excelsos hechos. Si un mortal terrícola humano dice ser cristiano es porque no comete errores cuando manifiesta cada suceso como Cristo el hijo de Dios.
¿Pueden contraer matrimonio los clérigos varones Anglo Católicos?
Clérigos y no clérigos son mortales terrícolas humanos creados con sexualidad y libremente pueden tener actividad sexual con una mujer esposa si es varón y un esposo si es mujer. La Biblia invita voluntariamente al santo matrimonio a todo varón y a cada mujer existente en el mundo conocido, pero no se debe imponer una ley para retirar la sexualidad a los hombres (varones o mujeres). La sexualidad es un derecho natural, prohibirla es un adefesio antinatural y abominación. Si alguien desea prohibir prácticas sexuales en su preferencia, lo primero que debe hacer es casarse, sacar a su amante del armario y registrar a todos los hijos que haya engendrado si es varón y si es mujer debe hacer lo mismo con los hijos que concibió. Es tarea de todos los cristianos sacar del armario las mentiras que han tejido para manipular, engañar y estafar la fe de los incautos. Los ignorantes ya deben levantar su voz porque de no hacerlo se adelantarán las piedras. El diácono, sacerdote u obispo, es simplemente un mortal terrícola humano (aunque llegue a papa), y tiene los mismos derechos de todas y todos los mortales, para el disfrute equilibrado de la creación incluyendo su propia sexualidad. Otra situación es diferente, si al usar la creación sin disciplina, pudor, control sobre la semilla y el uso correcto de la sexualidad, atropella su vida, porque el cuerpo para el cristiano verdadero es el templo del Espíritu Santo. Si una persona es asexual (soltero(a) - célibe), debe ser por su propia decisión y voluntad, y no por la fuerza con decretos de muerte. El estado permanente de soltería de una persona se da por gracia y voluntad del Creador en el hombre escogido y de igual manera el matrimonio es sagrado para el creyente. Quien desee ejercer el derecho a la sexualidad debe casarse sea clérigo o no. El ser célibe, aunque tiene cierta especialidad en la acción pastoral, no les da derechos diferentes a los otros mortales terrícolas humanos casados.
¿Si se casa el clérigo Anglo Católico, se puede divorciar?
El amor de pareja, la relación entre dos personas que se aman de sexo contrario, la comparamos con la vida de todo ser vivo al nacer y al morir. Cuando el amor nace entre un varón y una mujer, decimos que es nueva vida en pareja. Mientras se aman todo viene por añadidura entre una mujer y un varón. Una vez se multiplican con hijos e hijas, el amor crece y la pareja se fortalece. Si en el transcurrir de los hechos y tiempo, muere el amor en uno de los dos, nosotros afirmamos que es cadáver y se le debe dar cristiana sepultura al amor sin enojo, venganza u odios. Al igual que comprobamos el cadáver de un ser vivo al morir también vemos el cadáver del amor cuando muere. Por consiguiente, que si muere el amor el mortal (varón o mujer), tiene derecho a nacer en un nuevo amor que no sea cadáver porque si no que «los muertos entierren a los muertos». El divorcio no sólo es un derecho sino un deber sagrado si el amor muere y si ya es cadáver, Aconsejamos evitar que el amor sea haga cadáver y que dure para la eternidad, practicando la pureza aun en la misma acción de la sexualidad.
¿Puede volver a casarse un clérigo Anglo Católico divorciado?
El clérigo casado tiene derecho a contraer nuevas nupcias como todo cristiano si el amor muere. Para evitar fracasar con el segundo amor (si estuvo casado alguna vez), no se deben repetir los errores del primer amor o aconsejamos no volverse a casar si no pone en práctica el cambio a su propio error. Hay un buen deseo de los anglo-católicos, es el querer que el amor de una pareja en santo matrimonio dure, se amen y vivan juntos eternamente hasta que la muerte los separe. Si no se logra hay que buscar la alternativa del divorcio y un segundo matrimonio respetando la ley y el tiempo preciso para la reflexión si logra conseguir la perfección que busca en una nueva media naranja. Todo cristiano sea clérigo o no tiene derecho a un segundo matrimonio. No es la perfección en el amor quien vive eternamente porque la perfección está en Dios y tiene su tiempo y espacio. El amor se hace transitorio si fracasa y no logra encontrar la felicidad y la estabilidad emocional del ser con una sola pareja o una nueva. El amor es entre dos personas de sexo contrario, si uno de los dos pasa esta medida se convierte en un tren con vagones que se sale de la vía en la primera curva.
¿Casan parejas del mismo sexo los Anglo Católicos?
El santo matrimonio, debe darse sólo entre un varón y una mujer. Es la matriz de la vida en pareja para la felicidad plena, realización personal, la procreación de la familia y la multiplicación de la especie humana. Los antiguos anglo-católicos, solo llevan al altar delante de Dios a un varón que ama a una mujer o a una mujer que ama a un varón, para que se unen en santo matrimonio. Aunque la perfección está en Dios, todos debemos caminar con estilo para ir a la perfección o al más allá de la vida que se encuentra «más lejos del sol de Dios», con inteligencia, disciplina, pudor y decoro. Con relación a la preferencia sexual de dos personas del mismo sexo que experimentan amor y creen hacer pareja y familia, las personas son libres por el mismo libre albedrio que el Altísimo nos entregó, pero cada cual debe medir su propia fe a los mandatos de Dios. Si en la práctica dos personas del mismo sexo creen amarse, no quiere decir que son o hacen familia, porque está contradiciendo la matriz de la procreación y no hay exactitud en la unión porque no hay multiplicación. Sin embargo, perseguir, maltratar, atropellar, aplicar inquisiciones, injusticias contra las personas homosexuales, es imperfección y son actos paganos. El homosexual no es un delincuente sino un individuo que ama distinto y diferente se debe respetar, aplicando amor, servicio y compasión, pero no debe convertir a otros en su preferencia y menos a menores de edad. «Quien se sienta sin pecado que lance la primera piedra». Los heterosexuales también han cometido errores y no son los más indicados para hablar de pureza en la sexualidad. Los solteros eternos no tienen autoridad para hablar de sexualidad. Las personas que no tienen esposa o que no han tenido una esposa, no tienen derecho para hablar de sexualidad. Si un hombre varón ha tenido muchas mujeres en su sexualidad debe cerrar la boca al criticar y si es mujer que ha mantenido sexo con varios varones es mejor que permanezca en silencio. Queremos y buscamos que la familia sea conformada por un varón, una mujer y unos hijos. Los adultos mientras no perviertan a otros y no sean promiscuos, deben procurar mantenerse su equilibrio entre mente y cuerpo. Es mejor buscar el reino de Dios y su justicia y todo se dará en abundancia. Sólo Dios es el padre de la creación y no el humano mortal terrícola, que, entre otras situaciones, todos estamos de paso. La vida es un soplo como el viento que entra por el oriente y se va por el occidente en segundos o instantes.
¿Ordenan diáconas o presbíteras y/o consagran mujeres como obispas los Anglo Católicos?
Jesús de Nazaret sólo llamo a varones al ministerio sagrado. Al iniciar su ministerio escogió a 12 (Biblia de Jerusalén), de ellos, luego llamo a otros varones, a nosotros también nos ha llamado al final de los tiempos que estamos viviendo. No sabemos cuándo nos vamos del planeta porque todos estamos de paso. Por consiguiente, que los anglo-católicos (antiguos), cumplen el mandato de cristo, ordenando varones como diáconos, y presbíteros, y consagrando nuevos obispos. Convencidos de nuestra misión y pastoral como enviados. Nosotros estamos plasmando el evangelio del amor, del servicio y la compasión («por sus hechos los conoceréis»). Mateo 10 - Biblia de Jerusalén - Elección de los doce apóstoles: «1. Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia. 2. Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan; 3. Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo y Tadeo; 4. Simón el Cananeo y Judas el Iscariote, el mismo que le entregó. Misión de los doce: 5. A estos doce envió Jesús, después de darles estas instrucciones: No toméis camino de gentiles ni entréis en ciudad de samaritanos; 6. dirigíos más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7. Id proclamando que el Reino de los Cielos está cerca. 8. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis. 9. No os procuréis oro, ni plata, ni calderilla en vuestras fajas; 10. ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón; porque el obrero merece su sustento. 11. «En la ciudad o pueblo en que entréis, informaos de quién hay en él digno, y quedaos allí hasta que salgáis. 12. Al entrar en la casa, saludadla. 13. Si la casa es digna, llegue a ella vuestra paz; más si no es digna, vuestra paz se vuelva a vosotros. 14. Y si no se os recibe ni se escuchan vuestras palabras, salid de la casa o de la ciudad aquella sacudiendo el polvo de vuestros pies. 15. Yo os aseguro: el día del Juicio habrá menos rigor para la tierra de Sodoma y Gomorra que para aquella ciudad».
¿Tienen monjas y diaconisas los Anglo Católicos?
Los anglo-católicos si admiten diaconisas, monjas y algunos ministerios a la mujer dentro de la Iglesia. Las mujeres estuvieron presentes en la vida de Jesús de Nazaret. Una de las más importantes y sobresalientes fue su madre Santa María de Walsingham. Ella también tuvo su ministerio protagonista dentro de la acción pastoral del Hijo de Dios. En Juan 2, la versión Reina Valera de la Santa Biblia, narra como la Virgen María de Walsingham, acompañó a su hijo desde el comienzo de su ministerio apostólico sacerdotal eterno. En este evangelio conocemos uno de los episodios de como la Virgen María como mujer y madre, estuvo presente ayudando al Divino Maestro. «Las bodas de Caná: 2 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. 2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. 3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. 4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. 5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. 6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. 7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. 8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo,10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; más tú has reservado el buen vino hasta ahora. 11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. 12 Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días. Por consiguiente, que la mujer llamada al servicio de la Iglesia, para amar y plasmar la compasión con toda la humanidad, pueden ejercer dentro de la Iglesia de Jesucristo, como diaconisas, monjas, misioneras, servidoras del altar, voluntarias del altar y asistentes de cada uno de los programas que la Iglesia desarrolla en su accionar con todos los hijos e hijas de Dios, sean creyentes, ateos, agnósticos, diferentes y distantes. La mujer es fundamental dentro de la Iglesia y es la cabeza del servicio y la materialización de la pastoral social-humana de la Iglesia de Jesucristo.
¿Hay comunidades religiosas de monjes y monjas entre los Anglo Católicos?
El Movimiento Antiguo Anglo Catolico a traves de la Iglesia Anglicana Latino-Americana, ha establecido distintas órdenes congregacionales para varones religiosos llamados y mujeres religiosas llamadas, para el servicio de la Iglesia y la continuación del Santo Evangelio del Divino Maestro Jesus de Nazaret. Los monjes varones en comunidad son solteros (célibes), y los monjes que viven independientemente en una casa fuera del convento pueden ser casados. Las monjas mujeres en comunidad son solteras (célibes), y las monjas que viven independientemente en una casa fuera del convento pueden ser casadas. Para varones religiosos: 1. Monjes Misioneros de San Lorenzo. 2. Monjes Misioneros de San Esteban, y 3. Monjes Misioneros de Walsingham. Para mujeres religiosas: 1. Monjas Misioneras de San Lorenzo. 2. Monjas Misioneras de San Esteban, y 3. Monjas Misioneras de Walsingham. En el futuro cercano cada obispo tiene autoridad de organizar y fundar su propio monasterio o comunidad religiosa de acuerdo al carisma escogido y entregado por Dios, pero no podrá separarse de los principios de la organización religiosa madre y original.
¿Cómo se financian económicamente los clérigos para vivir decentemente como Anglo Católicos?
Desde el comienzo histórico primitivo de la Iglesia de Jesucristo, los clérigos tuvieron un trabajo civil para vivir decentemente. Nuestra organización religiosa humana y social, recomienda a cada uno de los miembros de la Iglesia Anglicana latino-Americana y del Movimiento Antiguo Anglo Catolico, tener un trabajo civil y por ende tener uno o dos títulos académicos profesionales (técnico o tecnológico), que les permita prestar un servicio laboral para recibir justamente un salario mensual digno para vivir junto a su familia, resolver cada problema financiero personal y abastecer la canasta familia sin pedir limosnas o cobrar y sin aplicar la estafa del diezmo. Las ofrendas que recibe la Iglesia son para solucionar las necesidades de la Iglesia y las donaciones son para uso exclusivo de la causa por la cual se recauda una ayuda en dinero. El clérigo que trabaja las 24 horas por siete días, para el Altar del Altísimo, debe abastecerse económicamente con las ofrendas de la misma Iglesia sin exagerar o robar a quien trabaja y produce, y siendo generoso y solidario con las necesidades de otros grupos o clérigos dentro de la misma Iglesia.
¿Cobran el Diezmo los Anglo Católicos?
No tajantemente No. El cobro del diezmo es un robo, es una estafa y ofende a Dios en su verdad. La iglesia recomienda a los clérigos miembros, monjes y monjas, la creación de proyectos cooperativos, industriales, empresariales, entes productivos y organizaciones empresariales de producción, para solventar las necesidades económicas básicas y rentables tanto de clérigos como de cada uno de los creyentes incluyendo a miembros sanguíneos del clérigo, del miembro religioso o religiosa, de nuestra organización religiosa cristiana.
¿Cuáles versiones de Biblia usan los Anglo Católicos?
Los anglo-católicos no desprecian ninguna versión de la santa Biblia. La "Palabra de Dios" aunque intencionalmente se ha manipulado las palabras en la traducción del idioma original al lenguaje que le interesa a quien hace la redacción de la traducción, debemos respetar el "Libro" como Biblia y en ella está la verdad que viene de Dios. Los anglo-católicos son conscientes que algunas versiones bíblicas sólo aceptan cierto número de libros contenidos dentro de su totalidad, pero aun así es la Biblia. Sin embargo, en la práctica usamos la version Reina Valera y la version de Jerusalén. También recomiendan los anglo-católicos el uso de la versión Nácar y Colunga.
¿Por qué no gobiernan los primados Anglo Católicos?
Jesús de Nazaret no fundo un imperio religioso piramidal sino una hermandad horizontal. Todos iguales en responsabilidad, con autoridad para apacentar el rebaño de creyentes, para amar, servir y plasmar la compasión de unos, unas. otros y otras. Los anglo-católicos creen que todo imperio religioso que se hace imperio politico es un montaje de farsa y Dios lo destruirá. «No quedara piedra sobre piedra». Recibir a un varón religioso o a una mujer religiosa como si fuera un líder politico o jefe de estado, es una estafa y mentira, los creyentes deben saber que el Cristo de Belén vino al planeta tierra a servir y no a que le sirvan. Tener una guardia de hombres disfrazados como un ejército que cuidan a uno que dice ser «discípulo del Divino Maestro», contradice el camino a Cristo. Jesucristo exclamo: «Yo soy el Camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por Mí. Los tales llamados "Nuncios Apostolicos" se deben desintegrar para siempre y el dinero que se invierte en esa farsa se debe invertir en programas sociales que beneficien a los vulnerables y los edificios en donde pernoctan esos representantes se deben entregar a las familias pobres y a quienes no tienen una casa donde recostar su cabeza. El primado anglo católico no gobierna, simplemente sirve.
¿Qué creen acerca del purgatorio los Anglo Católicos?
Las Santas Escrituras en si no hablan del purgatorio como lugar para purgar penas o pecados. La Iglesia romana formuló su doctrina de la fe en el purgatorio especialmente en los concilios de Florencia y Trento entre los siglos XV y XVI. Pero antes de esos concilios se creía y se enseñaba sobre el fundamento de orar por el alma del difunto. Los primeros Padres de la Iglesia, fueron partidarios de la oración por los muertos y de la purificación después de la muerte terrenal. Existió en la Iglesia primitiva la práctica de orar por los muertos durante el culto litúrgico y durante la oración eucarística. Entonces, sabemos con certeza que orar por las almas de los difuntos fue parte de la fe y la creencia de los primeros cristianos, pero en si esta oración no se refiere al purgatorio como lugar de limpieza del alma. El purgatorio no existe y solo se puede orar por el alma del difunto o por su memoria. Las Escrituras enseñan muy claramente que una justicia absolutamente perfecta es necesaria para entrar al cielo. Jesús dijo: “Porque os digo que, si vuestra justicia no supera la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos” (Mateo 5:20). Luego añadió: “Por tanto, sed vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto” (Mateo 5:48); esto es establecer el estándar lo más alto posible. El Único Camino Al Cielo. Más tarde en su ministerio, cuando el rico joven gobernante se acercó a Jesús para preguntarle cómo podría entrar al cielo, Jesús mantuvo este mismo estándar de perfección absoluta. Comenzó desafiando la clara implicación de que el joven esperaba poder alcanzar una bondad suficiente para merecer el cielo: “¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno” (Mateo 19:17). Aviso: Jesús no negó que Él mismo fuera impecablemente perfecto (una mala interpretación común de este pasaje). Él simplemente estaba señalando claramente que el nivel de perfección requerido para ganar el cielo es imposible para las criaturas caídas. Debido a que el joven no se inmutó por esto, sin embargo, Jesús le dijo que, para obtener la vida eterna, debe tener un historial de perfecta obediencia a la ley (Mateo 19:17-22). Una y otra vez, Jesús hizo que la norma de justicia requerida fuera increíblemente alta para todos los que quisieran ganarse el favor de Dios por sí mismos. Los anglo-católicos no creen en el purgatorio como algunos los interpretan, pero da libertad a cada miembro de interpretar o creer en ese estado después de la muerte del creyente. Nuestro movimiento si acepta orar por el alma de los difuntos y por la memoria del difunto como hijo o hija de Dios. De hecho, Jesús les dijo: “Y Jesús dijo a sus discípulos: En verdad os digo que es difícil que un rico entre en el reino de los cielos. Y otra vez os digo que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de Dios” (Mateo 19:23-24). Los discípulos entendieron el mensaje. Preguntaron: “Entonces, ¿Quién podrá salvarse?” (Mateo 19:25). “Pero Jesús, mirándolos, les dijo: Para los hombres eso es imposible, pero para Dios todo es posible.” (Mateo 19:26). Algunos clérigos anglo católicos aceptan el purgatorio como lo interpreta Roma, por eso los anglo-católicos aconsejan libremente a esos, seguir en la costumbre o continuar con el rito sin cobrar estipendios económicos por las misas a las almas del purgatorio. Practicar una creencia o aceptar una interpretación debe estar alejada de estafas, robos o abusos contra los cristianos de fe. Si el clérigo cree debe practicar el no cobro financiero y no debe hacer de las misas o de cada sacramento o servicio un negocio ilícito para Dios en la fe y creencia para engordar vanidades o aumentar pecados.
¿Qué creen acerca del infierno los Anglo Católicos?
Las santas escrituras hablan del infierno y explican quienes irán al infierno como lugar de castigo. En si el infierno es un lugar ubicado en el cielo de Dios y allí van los pecadores y quienes hicieron maldad en la tierra. Los anglo-católicos aceptan esta verdad porque es bíblica y está ESCRITA E inspirada desde el santuario de Dios. leamos y conozcamos los 36 Versículos de la Biblia que hablan sobre El infierno: Mateo 7:13-14: Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y amplia es la senda que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Deuteronomio 30:19: Al cielo y a la tierra pongo hoy como testigos contra vosotros de que he puesto ante ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tu descendencia, Jeremías 21:8: Y dirás a este pueblo: ``Así dice el SEÑOR: `He aquí, pongo delante de vosotros el camino de la vida y el camino de la muerte. Lucas 13:23-25: Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y Él les dijo: Esforzaos por entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos tratarán de entrar y no podrán. Después que el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, y vosotros, estando fuera, comencéis a llamar a la puerta, diciendo: ``Señor, ábrenos", El respondiendo, os dirá: ``No sé de dónde sois." Mateo 16:26: Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma? Marcos 8:36: Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? Lucas 9:25: Pues, ¿de qué le sirve a un hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se destruye o se pierde? Lucas 12:20: Pero Dios le dijo: `` ¿Necio! Esta {misma} noche te reclaman el alma; y {ahora,} ¿para quién será lo que has provisto?" Lucas 16:19-25: Había cierto hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino, celebrando cada día fiestas con esplendidez. Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas, ansiando saciarse de las {migajas} que caían de la mesa del rico; además, hasta los perros venían y le lamían las llagas. Mateo 3:7-10: Pero cuando vio que muchos de los fariseos y saduceos venían para el bautismo, les dijo: ¡Camada de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira que vendrá? Por tanto, dad frutos dignos de arrepentimiento; y no presumáis que podéis deciros a vosotros mismos: ``Tenemos a Abraham por padre", porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham de estas piedras. Lucas 3:7-9: Por eso, decía a las multitudes que acudían para que él las bautizara: ¡Camada de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira que vendrá? Por tanto, dad frutos dignos de arrepentimiento; y no comencéis a deciros a vosotros mismos: ``Tenemos a Abraham por padre", porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham de estas piedras. Y también el hacha ya está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego. Mateo 7:21-23: No todo el que me dice: ``Señor, Señor", entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: ``Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?" Y entonces les declararé: ``Jamás os conocí; APARTAOS DE MI, QUIENES PRACTICAIS LA INIQUIDAD."
¿Qué creen acerca del cielo los Anglo Católicos?
Los anglo-católicos no sólo creen en el cielo, sino que todos y todas quieren llegar a ese lugar escrito en la santa palabra como un espacio maravilloso de luz y paz para quienes logren alcanzar la salvación. En la Biblia, la palabra "cielo" aparece 276 veces solo en el Nuevo Testamento. El cielo es un lugar real y se describe como la hermosa morada de aquellos que han confiado en Jesucristo como su Señor y Salvador. Pablo dijo que fue "arrebatado hasta el tercer cielo", pero no se le permitió decir lo que vio allí (2 Corintios 12:1-9). Si hay un tercer cielo, ¿cuáles son los otros dos? Los estudiosos concuerdan en que el primer cielo es lo que también se llama el cielo, o el firmamento, y es el espacio que contiene nubes, la atmósfera humana respirable que flota sobre la tierra. El segundo cielo se refiere a lo que llamamos "espacio" o el área donde se encuentran las estrellas, los planetas y las galaxias (Génesis 1:14-18). El tercer cielo, que se le dijo a Pablo que no describiera, es donde Dios habita con los ángeles y las almas de los cristianos, habiendo tenido un lugar preparado para ellos por Jesucristo (Juan 14:2). Los santos del Antiguo Testamento también tienen un hogar habiendo muerto confiando en la futura promesa de Dios de un Redentor (Efesios 4:8). Es cierto para aquellos antes de la muerte de Cristo y después-aquellos que esperaban Su expiación y aquellos que, como nosotros, miran hacia atrás-que cualquiera que cree en Él nunca perecerá, sino que tendrá vida eterna (Juan 3:16). El apóstol Juan vio la ciudad del cielo y, a diferencia de Pablo, le dijeron que escribiera lo que veía. Esto es parte del libro de Apocalipsis, la visión espiritual del fin de los tiempos y la venida de Cristo. En Apocalipsis 21:10-27, Juan vio el cielo y la tierra nueva, llenos de la "gloria de Dios" (Apocalipsis 21:11), que es la presencia de Dios. Debido a que la presencia de Dios es luz, el cielo no necesita un sol o una luna, porque el Señor mismo es su luz (Apocalipsis 22:5). La ciudad en el cielo tiene doce cimientos, cada uno hecho de una piedra preciosa diferente, sobre la cual están escritos los nombres de los doce apóstoles. Tiene calles de oro tan puro que es transparente. Tiene doce puertas, cada una lleva el nombre de una de las doce tribus de Israel, y cada puerta está hecha de una sola perla gigante (Apocalipsis 21:12-14). Fluyendo a través de la ciudad está el río de la vida, y bordeando el río hay árboles que llevan un tipo diferente de fruta cada mes, con hojas que "sanan a las naciones". Es maravilloso imaginar la belleza de estas cosas, pero la realidad es que el cielo será más hermoso y bueno de lo que podemos imaginar (Apocalipsis 22: 1-2, 1 Corintios 2:9). Otra descripción que Juan da del cielo es que allí no habrá tristeza, ni dolor ni lágrimas (Apocalipsis 21: 4). Nunca más volveremos a sufrir la separación, porque no habrá más muerte y se irá y nunca nos volverá a robar (Apocalipsis 20:6). No habrá enfermedad, ninguna duda o miedo, y ningún pecado. La parte más maravillosa del cielo será la presencia continua de Dios, de quien fluyen todas las cosas buenas y todas las bendiciones (1 Juan 3:2). Él, el Señor nuestro Salvador, estará con nosotros siempre, y podremos alabarle y agradecerle perfectamente por su sacrificio, por tomar nuestros pecados sobre sí mismo y por su provisión de nuestro hogar eterno en el cielo.
¿Creen en vida extraterrestre los Anglo Católicos?
«Dios creo vida y la creo en abundancia y no sólo hay vida en esta tierra sino en muchos millones de ella». Los anglo-católicos están seguros que hay vida humana, animal y vegetal en esta tierra y en otras iguales, distintas y diferentes al mundo en que vive el mortal terrícola humano. Por otra parte, algo que sí confirma la Biblia es que Dios es quien creó todo, absolutamente todo, y esto incluye aquello que está fuera del mundo. Colosenses 1:16-17: «En él fue creado todo lo que hay en los cielos y en la tierra, todo lo visible y lo invisible; tronos, poderes, principados, o autoridades, todo fue creado por medio de él y para él. Él existía antes de todas las cosas, y por él se mantiene todo en orden». Es decir, que incluso si existieran alienígenas en otros planetas, ellos también serían criaturas hechas por Dios. «No hay nada que no haya sido creado por Él y, por lo tanto, nada escapa de Su poder. Y si algún día pudiéramos ir a otros mundos y conocer a otros seres, Dios también estaría allí» (Salmos 139:8). No hay un universo sino millones de universos. Alli donde termina uno empieza el otro. La suma de los universos los hace infinitos y al saber que uno esta después del otro significan que siguen sin fin.
¿Qué aceptan de la ciencia los Anglo Católicos?
Si Dios creo al hombre a «imagen y semejanza», significa que la ciencia es de Dios porque la mente y el espíritu del mortal terrícola humano es creada por Dios. Cada invento y descubrimiento es de Dios porque Él lo permite para que el hombre entienda su grandeza dentro de la creación. Los anglo-católicos no sólo aceptan las investigaciones de la ciencia sino su aplicación. Si las teorías de la ciencia enfrentan la creación de Dios y si las mismas quieren sobresalir o sobrepasar a la misma creación, Dios los destruirá. Debe ser por el error del hombre al no aceptar que hay un límite en todo y no pueden querer igualar o sobrepasar al poder de Él. Si los anglo-católicos encuentra algo perverso dentro de la ciencia o sus teorías inmediatamente serán rechazadas y el proyecto que la ciencia quiere mostrar como excelso, se denunciara lo imperfecto o macabro del proyecto al mundo y evitara su aplicación entre los creyentes.
¿Oran por el papa los Anglo Católicos?
Al igual que se ora por cada uno de los creyentes, no creyentes, ateos, agnósticos, distintos e indiferentes, los anglo-católicos oran por el papa y por cada uno de los clérigos y lideres creyentes o no creyentes. Aun oramos por los hipócritas que van al templo para que los vean, pero no creen en Dios. Orar debe ser por toda la creación.
¿Oran por el arzobispo de Canterbury los Anglo Católicos?
Al igual que se ora por cada uno de los creyentes, no creyentes, ateos, agnósticos, distintos e indiferentes, los anglo-católicos oran por el arzobispo de Canterbury, por cada uno de los clérigos y lideres creyentes o no creyentes. Aun oramos por los hipócritas que van al templo para que los vean, pero no creen en Dios. Orar debe ser por toda la creación.
¿Oran por los patriarcas y por los ortodoxos los Anglo Católicos?
Al igual que se ora por cada uno de los creyentes, no creyentes, ateos, agnósticos, distintos e indiferentes, los anglo-católicos oran por los patriarcas ortodoxos, por cada uno de los clérigos y lideres creyentes o no creyentes. Aun oramos por los hipócritas que van al templo para que los vean, pero no creen en Dios. Orar debe ser por toda la creación.
¿Oran por los otros lideres cristianos los Anglo Católicos?
Al igual que se ora por cada uno de los creyentes, no creyentes, ateos, agnósticos, distintos e indiferentes, los anglo-católicos oran por los lideres cristianos de cada una de las denominaciones existentes, por cada uno de los clérigos y lideres creyentes o no creyentes. Aun oramos por los hipócritas que van al templo para que los vean, pero no creen en Dios. Orar debe ser por toda la creación.
¿Oran por las otras denominaciones cristianas los Anglo Católicos?
Al igual que se ora por cada uno de los creyentes, no creyentes, ateos, agnósticos, distintos e indiferentes, los anglo-católicos oran por todas las denominaciones cristianas existentes, por cada uno de los clérigos y lideres creyentes o no creyentes. Aun oramos por los hipócritas que van al templo para que los vean, pero no creen en Dios. Orar debe ser por toda la creación.
¿Oran por las otras religiones y sus lideres los Anglo Católicos?
Al igual que se ora por cada uno de los creyentes, no creyentes, ateos, agnósticos, distintos e indiferentes, los anglo-católicos oran por las otras religiones y grupos existentes, por cada uno de los clérigos y lideres creyentes o no creyentes. Aun oramos por los hipócritas que van al templo para que los vean, pero no creen en Dios. Orar debe ser por toda la creación.
¿Practican las obras de misericordia los Anglo Católicos?
Las obras de misericordia están contempladas en la santa palabra (Biblia). Los anglo-católicos no solo creen, aceptan y hacen honor a ellas, sino que las llevan a la práctica, con amor, servicio y compasión. Leamos a San Mateo 25: «El juicio de las naciones: 31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.»
¿Usan el santo rosario como método de oración los Anglo Católicos?
En los orígenes del rosario católico romano se entrelazan tradiciones antiguas de la oración del Oriente y del Occidente entre cristianos. El rosario tiene sus raíces en el siglo IX, cuando el modo de honrar a María (madre de Jesús), en Oriente este comenzó a ser conocido en Occidente. El rosario (del latín medieval rosarium, y este del lat. Rosarium rosaleda), es un rezo tradicional del movimiento católico que conmemora veinte misterios (quince en la forma tradicional) de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de anunciar cada uno de ellos un padre nuestro, diez avemarías y una gloria al Padre. Es designado como Santo Rosario por los católicos romanos. «La Iglesia romana ha reconocido siempre una eficacia particular al Rosario, confiándole, mediante su recitación comunitaria y su práctica constante, las causas más difíciles»; el papa Juan Pablo II dijo: «Por medio del rosario los fieles reciben abundantes gracias, desde las mismas manos de la Madre del Redentor». También se llama «rosario» a la sarta de cuentas que se utiliza para rezar el rosario. Las cuentas están separadas cada diez por otras de distinto tamaño y la sarta está unida por sus dos extremos a una cruz. Las oraciones que componen el Rosario están ordenadas en conjuntos de diez Avemarías, llamadas décadas. Cada década está precedida por un Padrenuestro ("Padre Nuestro") y tradicionalmente seguida por un Gloria. Muchos católicos también optan por recitar la oración "Oh mi Jesús" después del Gloria, que es la más conocida de las siete oraciones de Fátima. Durante la recitación de cada juego, se piensa en uno de los Misterios del Rosario, que recuerdan los acontecimientos de la vida de Jesús y María. Se rezan cinco décadas por rosario. Las cuentas del rosario son una ayuda para decir estas oraciones en la secuencia adecuada. El Papa Pío V (en el cargo de 1566-1572), estableció un estándar de 15 Misterios del Rosario, basado en una costumbre de datos largos. Esto agrupa los misterios en tres conjuntos: los misterios gozosos, los misterios dolorosos y los misterios gloriosos. En 2002, el Papa Juan Pablo II dijo que es apropiado que se agregue un nuevo conjunto de cinco, denominados Misterios Luminosos, con lo que el número total de misterios se eleva a 20. Los Misterios Gloriosos se rezan los domingos y miércoles, los misterios gozosos los lunes y sábados, los misterios dolorosos el martes y viernes, y los Misterios Luminosos el jueves. Por lo general, se recitan cinco décadas en una sesión. Durante más de cuatro siglos, varios papas han promovido el Rosario como parte de la veneración de María en la Iglesia Católica y que consiste en la meditación sobre la vida de Cristo. El rosario también representa el énfasis católico en "la participación en la vida de María, cuyo foco era Cristo" y el tema mariológico "a Cristo recordando a María". Los anglo-católicos aceptan el rezo con el santo rosario, pero hay una camándula especial más corta solo con 12 «bolitas o perlas» confeccionadas de distintos materiales con la imagen de Santa Maria de Walsingham. Recomiendan los anglo-católicos agregar en cada misterio un salmo o un himno de alabanza. Cuando los anglo-católicos abandonaron a Roma ya existía la costumbre de usar el Rosario. Los clérigos anglo-católicos dejan en libertad a cada integrante de aceptar esta costumbre o no. En si la costumbre no lesiona la santa palabra y para nada afecta el acercamiento con Dios. Se debe retirar cualquier acción de fanatismo o fundamentalismo en la costumbre para no confundir la fe del creyente. La conciencia del creyente debe saber que sólo a Dios se le rinde reverencia y tributo.
Pregunte y nosotros respondemos... Preguntas frecuentes sobre nuestra fe, rito y creencia...
Teléfono Oficina Canada: +1.647.766.4597
WhatsApp Numero Canada: +1.647.875.4597.